cadera

cadera
  Igual que ocurre con muchos utensilios, muebles de la casa o prendas de vestir, que toman su nombre de la parte del cuerpo para la que están pensados (piénsese en la almohada o en el cuello o el puño de la camisa o la pata del pantalón), nos encontramos aquí con un fenómeno idéntico -una simple metonimia-, aunque en sentido contrario: la cosa nombra al cuerpo. Sucede que esa parte tan especial de la anatomía que, según el canon femenino, debía medir 90 centímetros, toma su nombre del lugar donde se apoya al sentarse, es decir, de la silla, que en latín vulgar se llamaba cathégra, una variante del latín cathédra, que ya entonces había ampliado su valor al de \'nalga\', por ese fenómeno del que hablamos. Si vamos un poco más allá, vemos que la voz latina procede, a su vez, del griego kathédra, que reunía los valores de \'asiento\' y de \'trasero\', originados ambos en la palabra hédra, que era el \'asiento\', propiamente dicho.
  Este mismo origen es el de las palabras cultas cátedra y catedral.
   glande, músculo, pantorrilla, pene, pómulo, tibia, tímpano, rodilla, úvula y vagina.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • cadera — f. anat. Cada una de las dos regiones comprendidas entre el muslo y la cresta ilíaca. Está formada por la cabeza del fémur, la articulación de la cadera, que a su vez está compuesta por el acetábulo, cavidad situada en la unión de los huesos… …   Diccionario médico

  • cadera — sustantivo femenino 1. Cada una de las dos partes laterales de la pelvis situadas debajo de la cintura: Andrea es muy ancha de caderas. Se ha caído mi madre y se ha roto la cadera. 2. Parte lateral del anca de un cuadrúpedo: la cadera de un… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cadera — (Del lat. cathedra, asiento, silla, y este del gr. καθέδρα). 1. f. Cada una de las dos partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis. 2. En diversos animales, parte lateral del anca. 3. En diversos… …   Diccionario de la lengua española

  • cadera — (Del lat. cathedra, asiento, silla < gr. kathedra.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Cada una de las dos partes salientes a uno y otro lado del cuerpo, debajo de la cintura, formadas por los huesos superiores de la pelvis. 2 ZOOLOGÍA Primera… …   Enciclopedia Universal

  • cadera — {{#}}{{LM C06498}}{{〓}} {{[}}cadera{{]}} ‹ca·de·ra› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En el cuerpo humano,{{♀}} cada una de las dos partes salientes formadas a los lados por los huesos superiores de la pelvis: • Tienen que operarla porque se ha… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cadera — (f) (Intermedio) parte del cuerpo que une el tronco con los muslos Ejemplos: Generalmente las mujeres tienen caderas más anchas que los hombres. Se deslizó en la nieve, se cayó y rompió la cadera. Sinónimos: grupa, anca, cuadril …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • cadera — s f Cada una de las salientes laterales del cuerpo que se encuentran abajo de la cintura y están formadas por los huesos iliacos; región de la espalda comprendida entre ambas salientes: Es delgada, pero tiene las caderas muy anchas, Los… …   Español en México

  • Cadera flotante — Saltar a navegación, búsqueda Este artículo no es enciclopédico. Contiene textos originales o documentos del dominio público que deberían estar en Wikisource La cadera flotante representa una lesión severa y se asocia con una alta… …   Wikipedia Español

  • cadera inestable — cadera frágil o inestable que experimenta luxaciones con facilidad, de caracter congénito [ICD 10: Q65.6] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • cadera irritable — cadera con tendencia a experimentar lesiones [ICD 10: M24.8] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • cadera tuberculosa — cadera colonizada por bacilos de la tuberculosis [ICD 10: A18.1] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”